Daimiel

Iglesia Parroquial Santa María la Mayor

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Es un templo religioso que fue construido a finales del siglo XIV por parte de la Orden de Calatrava. En su parte exterior, tiene una fachada de umbría con varios contrafuertes rematados por pináculos, que están adornados con bolas isabelinas. La puerta principal actual no presenta apenas decoración, pero destaca, sobre todo, la puerta de poniente, abocinada con arquivoltas y con una decoración de cardinas muy bella. La puerta restante, la del sur, ha conservado un arco acortinado del siglo XV[1].
En el interior, encontramos tres naves separadas por pilares con columnas adosadas, cabecera poligonal y dos ábsides. Asimismo, los capiteles están decorados por elementos vegetales y por otro tipo de elementos, como una sirena. Allí encontramos otras esculturas que aparecen en la Semana Santa de Daimiel, por ejemplo, la imagen barroca del Cristo de la Expiración.
 
[1] https://www.daimiel.es/es/turismo/iglesia-de-santa-maria-la-mayor [Consultado 06-07-2021]

Más Información

Visitable

Época: Finales del S.XIV Uso: Religioso Visitable: Si

Horario

Consultar Oficina de Turismo

Entradas

Otros sitios