El castillo de Montizón fue una gran fortaleza defensiva que mandó construir la Orden Militar de Santiago. En concreto pertenecía a la Encomienda de Montizón que le da nombre, de la que fue cabecera. Se trata de un típico castillo medieval protegido por unos robustos muros de piedra y erigido sobre una elevación rocosa del terreno, al margen derecho del río Guadalén (a medio camino entre Villamanrique y Torre de Juan Abad). Cuenta con varias dependencias, aunque las que mejor se conservan son la puebla (también llamada albacara), la torre del homenaje y el patio de armas.
El conocido poeta Jorge Manrique fue comendador del castillo, llegando a vivir largas etapas de su vida en sus dependencias, cuando no lo hacía en su casa de Villamanrique.
Este castillo fue declarado Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en abril de 1983.