Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Villamayor de Calatrava

Fiesta de Mayo

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

La llamada Fiesta de Mayo se celebra con gran intensidad en Villamayor de Calatrava, hasta el punto de que se declaró Fiesta de Interés Turístico Regional.
Comienza la última noche del mes de abril, con la música de las bandurrias que acompaña a los Cantos de los Mayos. Con una tradición que data del siglo XVII, cantores y músicos alaban a la Virgen en la Iglesia, en un motivo acto al que asiste prácticamente todo el pueblo; después recorren las calles de los pueblos, parándose en los hogares de las mozas solteras para cantarles un mayo personal dedicado por su enamorado.
Al día siguiente se celebra la romería con la Virgen del Rosario, que recorre 11 kilómetros desde Villamayor de Calatrava hasta encontrarse con la imagen de San José, que viene desde la pedanía almodoveña de Tirteafuera. Las dos imágenes, marido y mujer, padres de Jesús, se encuentran en la mitad del cauce del río, por lo que aquellos que cargan con las imágenes y el resto de acompañantes acaban empapados, aunque entre risas. El resto de la romería transcurre con normalidad, destacando una pausa en el camino donde los asistentes comen tradicionales migas manchegas.
El último día de estas fiestas de Mayo es el 2 de mayo, cuando la Virgen pasea en procesión por Villamayor bajo los arcos de ramas tejidas de los que cuelgan naranjas. A su paso, los cazadores locales lanzan salvas de pólvora, aunque no son tan impresionantes como la alfombra de sal coloreada de más de 50 metros que saluda el paso de la Virgen. Ha sido elaborada entre todos los vecinos, que trabajaron sin descanso la noche anterior para que los más bellos y originales dibujos honraran a la patrona del pueblo, despidiendo las celebraciones hasta el año próximo.

Más Información

Fechas y ubicación

Del 30 de marzo al 2 de mayo de 2017 Calles del municipio

Horario

Entradas

122

Otras fiestas en Villamayor de Calatrava