Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Membrilla

Los Desposorios de la Virgen del Espino

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

Los Desposorios de la Virgen del Espino se remontan al siglo XIII, cuando el capitán Meléndez Arias, al frente del Castillo del Tocón, las trajo de Talavera de la Reina, su ciudad natal. Desde entonces se han convertido en fiestas patronales del pueblo.
Durante cinco días Membrilla celebra las nupcias de José y María. Para ello, San José sale de procesión el jueves desde la parroquia en dirección a la ermita de la Virgen del Espino, donde recoge a María y vuelven a la parroquia; la feliz pareja permanecerá allí hasta el lunes de Desposorios, cuando la Virgen regresa a la ermita hasta el año siguiente, cuando se repite la celebración.
Ese domingo entre el jueves y el lunes es cuando se celebran los Desposorios en los que José y María se prometen. Por la tarde, la imagen de la Virgen es sacada en procesión por las calles de la localidad, acompañada de la imagen de San José, de cumplidores, de alabarderos, de la banda de música y de las autoridades civiles y religiosas. Cuando termina la procesión, la imagen se coloca en la Plaza Grande y los vecinos de la villa depositan su ofrenda ante la Virgen del Espino. Este es el día más grande de la celebración.
El Lunes de Desposorios, cuando María ya ha regresado a su ermita, se celebra por la tarde la tradicional «Puja» de objetos donados a la Patrona entre los vecinos de Membrilla. Junto a estos actos tradicionales se celebran actos de corte pagano como verbenas, juegos populares, etcétera.
Durante el tiempo en que la Virgen permanece en la iglesia se reza un novenario. Otro elemento característico de estos festejos son los cumplidores, que actúan a manera de padrinos de los Desposorios, y los alabarderos, que acompañan a la Virgen en sus procesiones.

Más Información

Fechas y ubicación

Penúltimo domingo de agosto Ermita de la Virgen del Espino Iglesia Parroquial de Santiago El Mayor Plaza del Azafranal

Horario

Consultar programa en la web del Ayuntamiento.

Entradas

122

Otras fiestas en Membrilla