Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Granátula de Calatrava

Romería de Granátula de Calatrava (Día del Ángel)

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

Esta es una romería que se hace en honor de la Virgen de Oreto y Zuqueca, patrona de Granátula de Calatrava. Su origen se sitúa en torno al XVIII, pero ahora los actos se alargan durante todo el primer fin de semana de marzo, mientras que antes solo se celebraba el 1 de marzo.
El sábado por la tarde es el día en el que se traslada la imagen de la Virgen de Oreto y Zuqueca desde la Parroquia de Sta. Ana a la ermita, situada a 5 km de la localidad. Asimismo, durante el fin de semana, se acercan al santuario familias y distintos grupos de amigos para pasar un día en el campo.
Ya el propio domingo, se celebra una misa y una posterior procesión alrededor del salón cercano a la ermita. Además, se celebra una subasta de objetos ligados a la patrona. Posteriormente, solo algunos grupos prolongan la celebración a la semana siguiente, si bien es cierto que el jueves por la noche los vecinos van al mismo santuario a cantar la salve y a oír la misa.
El segundo fin de semana también hay actos programados, el fin de semana o domingo de la “Octava”. Aun así, no se acerca al santuario tanta gente como en el primer fin de semana. Ese mismo domingo se vuelve a celebrar la misa por la mañana, mientras que el domingo los vecinos trasladan la imagen a Granátula de Calatrava de nuevo.

Más Información

Fechas y ubicación

Primer domingo de marzo Se celebra en la Ermita de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, cercana a las ruinas de la antigua capital de la Oretania, la ciudad romana de Oretum Germanorum, y de la sede episcopal visigoda de Oreto.

Horario

Entradas

122

Contacto

Otras fiestas en Granátula de Calatrava