Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Daimiel

Semana Santa

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

 Realmente, es la Semana Santa más antigua de toda La Mancha, ya que se documenta en 1577 la existencia de la Cofradía de la Vera Cruz. De hecho, la Semana Santa de Daimiel tuvo mucha presencia en el Barroco por su desfile de imágenes que representan la pasión de Cristo y sus pequeñas procesiones.
Hoy en día, la Semana Santa daimieleña sigue asombrando a los miles de visitantes que deciden pasar unos días en la localidad. De hecho, una de sus particularidades es que sus procesiones siguen el orden cronológico mediante el que se narra la pasión de Cristo en los Evangelios. Además, existen nueve cofradías que reúnen a un total de doce mil hermanos, por lo que la participación de los vecinos del municipio en los desfiles procesionales es elevada.

Por otro lado, destaca la decoración de los pasos y la influencia andaluza en las velas y en las flores, pero también cuentan con influencia castellana en la solemnidad de la propia procesión. Al fin y al cabo, la Semana Santa de Daimiel ofrece al visitante no solo procesiones, sino también eventos culturales como los conciertos ofrecidos por la banda de música del municipio. Por eso mismo, fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 2002.

Más Información

Fechas y ubicación

Variable -Templos religiosos y diversos espacios del casco urbano

Horario

Oficina de Turismo

Entradas

122

Otras fiestas en Daimiel