Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Daimiel

Museo Comarcal de Daimiel

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El museo nos muestra todo tipo de aspectos relacionados con la evolución de Daimiel y su entorno desde las primeras civilizaciones hasta nuestros días. Por ejemplo, su historia, sus creencias, su territorio, etc. Asimismo, este centro se sitúa en una antigua casa de labor común de esta zona.

Se expone una colección que muestra los restos de las distintas etapas históricas que han quedado en esta zona. Por ejemplo, en el sótano del museo hay una exposición de los restos prehistóricos que se han conservado y, sobre todo, se habla de la Motilla del Azuer, que tiene una grandísima importancia. Además, hay otras secciones dedicadas a la época romana y a la época medieval, marcada por la influencia de la Orden de Calatrava y por la presencia de los árabes.

En la planta alta, encontramos restos de la casa de los Carrillo, un edificio del siglo XVI que pertenecía a una familia de hidalgos nacidos en Daimiel.  Gracias a distintas intervenciones arqueológicas, se ha podido recuperar la galería de madera de la planta alta, además de otros restos cerámicos que había en la casa.

Asimismo, el museo dedica otra sección a reproducir el interior de una típica casa de campo manchega, lo que supone un ejemplo de la arquitectura popular. La exposición concluye con una sala dedicada al Daimiel más contemporáneo con la construcción de nuevas fábricas, la llegada del ferrocarril, etc. Todas estas partes del museo las podemos visitar con una audioguía gratuita.

Por último, el museo homenajea a tres vecinos ilustres de la localidad: el arquitecto Miguel Fisac, el coleccionista Vicente Carranza, que posee una de las colecciones privadas de cerámica más importantes del país y el pintor local Juan D’Opazo.

Más Información

Visitable

Epoca: Actual Visitable: Si Accesibilidad: 0

Horario

Martes a Sábados: 10.00 a 14.00 / 16.00 a 19.00 Domingos y festivos: 10.00 a 14.00Compromiso de calidad turística Lunes cerrado. En Julio y Agosto: Martes a Sábado: 10.00 a 14.00 Domingos y festivos de 10.00 a 14.00

Entradas

Contacto

C/ Luis Ruiz Valdepeñas, nº 8 bis
http://www.museocomarcaldaimiel.es
Tel. 926 853 479

Otros sitios