Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ciudad Real

Museo Provincial

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Es un edificio diseñado por el arquitecto Carlos Luca de Tena y Alvear y que se inauguró en el año 1982. A lo largo de los años, ha sufrido distintas remodelaciones, pero actualmente se divide en dos secciones principales. La primera de ellas es la de paleontología, en la que se hallan una gran cantidad de restos fósiles descubiertos en los yacimientos de la provincia. Asimismo, también hay escenografías en el propio museo para entender mejor el entorno en el que sobrevivieron estas especies. Principalmente, lo que destaca de esta sección es el esqueleto del Anancus arvernensis (mastodonte) y el Stephanorthinus etruscus (rinoceronte). Respecto a este último, se piensa que es el más antiguo de Europa.

La otra sección es la de arqueología, que dispone del material de las diferentes intervenciones que se han realizado. Asimismo, esta sección tiene numerosos audiovisuales, escenografías y maquetas que van desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Media, época en la que se creó la ciudad. Por si fuera poco, se conservan elementos como cerámicas de la Edad del Bronce, esculturas íberas y mosaicos romanos.

Más Información

Visitable

Epoca: Actual Visitable: Si Accesibilidad: 0

Horario

Invierno:de martes a sábado y festivos: de 10.00 - 14.00 y 17.00 - 20.00 horas. Domingos: 10.00 - 14.00 horas. Verano. de martes a domingo y festivos abierto sólo por la mañana de 9.00 - 14:00

Entradas

Consultar

Otros sitios