Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pedro Muñoz

Quixote Box

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Inaugurado en 2017, este museo alberga la Colección Cervantina Zunzunegui, formada por 845 piezas que abarcan libros y todo tipo de objetos relacionados con el Quijote y Miguel de Cervantes. La colección incluye ediciones de la obra en casi todos los idiomas del planeta.

Este céntrico museo posee una colección que se puede clasificar por diferentes temáticas que nos permiten acercarnos a la obra de Cervantes, al Quijote y la bibliofilia desde distintos puntos de vista. Destacan las ediciones cuasi únicas de relativa antigüedad que hacen de la colección “Zunzunegui” una de las mejores de España. Todo un legado de la Familia Zunzunegui al mundo y en especial a Pedro Muñoz; siendo un punto de referencia para los investigadores y curiosos de la obra de Cervantes.
Dentro de la colección podemos encontrar obras de los principales traductores de El Ingenioso Hidalgo a lo largo de la historia, hallando más de 30 idiomas diferentes: inglés, francés, alemán, italiano, mándalo, hebreo, árabe, latín  macarrónico… Parte imprescindible de esta excelente edición es su prólogo o comentario de personas estudiosas e investigadores. La colección del Museo Quixote Box contiene diversas ediciones relevantes por sus prólogos, así como ediciones ilustradas por los mejores artistas del mundo.

También son destacables, acompañando a la rica colección, dos esculturas de gran valor artístico, la primera de ellas es un bronce de Jean Paul Gautier de la primera mitad del siglo XIX, adquirida en Rusia y la otra es una escultura extraordinaria y única que preside el museo, obra de Gerardo Bastardo “A Propósito de Clavireño”, realizada por el escultor venezolano, actualmente afincado en Villafranca de los Caballeros, exclusivamente para el Quixote Box, como elemento ejemplificador del manchego y la Mancha. Todo un estímulo y entretenimiento para el visitante, los curiosos, estudiosos y fieles seguidores de la obra de Cervantes.
Sin ninguna duda, esta parada resulta obligada para todo aquel que quiera ampliar su experiencia y conocer en más profundidad el municipio pedroteño y la esencia manchega. La figura de Don Quijote es parte esencial para esta región, sus gentes y su cultura; sin ella no se disfrutaría tanto de estos bellos entornos que nos ofrece La Mancha.

Más Información

Visitable

Epoca: Se inauguró el 19 de julio de 2017. Alberga en su interior obras desde el siglo XVII hasta la actualidad. Visitable: Si Accesibilidad: 0

Horario

Viernes de 17:00 a 19:00. Sábados y Domingos de 10:00 a 13:00. (Entrada gratuita). De Lunes a Viernes bajo cita previa

Entradas

Contacto

Otros sitios