Conocida como la pequeña Capilla Sixtina del arte rupestre esquemático en la Península Ibérica está declarada zona arqueológica desde 1974. Fueron descubiertas por el cura de Montoro, en 1783.
Las pinturas son esquemáticas, con signos triangulares, en zig-zag, concéntricos y algunas figuras humanas, muy estilizadas, en escenas de danza ritual. Se utilizan colores ocres y rojos y miden entre 20 y 30 cm. En la zona existen otros yacimientos con este tipo de pintura sin señalizar y con difíciles accesos por lo que es recomendable su visita con guías locales.
Visitable: Si
Descubiertas
Entrada libre
Situada a cuatro kilómetros de la población, en el extremo occidental de la sierra de Hornilleros
http://www.fuencaliente.es
oficina.turismo@fuencaliente.es
Tel. 926470288
Importante conjunto de pinturas rupestres que fueron declaradas, junto a las de Peña Escrita, Zona Arqueológica...
También conocido como Burcio del Pino, se localiza en la Sierra de Quintana, a 1200 metros de altitud,...