Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Alcázar de San Juan

Torreón del Gran Prior

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Torreón almohade construido en 1284, y su parte superior es del siglo XVII. Actualmente, se ha adecuado para el espacio  expositivo de la historia de los Caballeros Hospitalarios de San Juan. También llamado Torreón de Juan de Austria.
El Torreón del Prior de Alcázar de San Juan formaba parte de la antigua alcazaba musulmana. Es un edificio de planta cuadrada cuyo origen se encuentra en un antiguo palacio almohade del siglo XIII, pasando durante la Reconquista a formar parte de lo que fue el palacio de los Grandes Priores de Castilla y León de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. En 1618, en tiempos del rey Felipe III, se sabe que se añadió un piso con ventanas rematado con bóvedas de crucería de yeso.
Posee tres cuerpos bien definidos, al que se acceden interiormente a través de una escalera de caracol; el primero cuerpo se extiende desde el suelo hasta la línea de impostas que rodea la torre, el segundo cuerpo iría desde éstas hasta las almenas y el tercer cuerpo correspondería a la terraza con almenas y en la que se sitúan actualmente un juego de campanas. El aparejo exterior de los muros, por otra parte, es del tipo opus mixtum.
El acceso al interior se realiza a través de una puerta con arco ligeramente apuntado, enmarcado por grandes sillares de piedra bien tallados. Hoy, es un Espacio Museográfico dedicado a los Caballeros Hospitalarios.
Conforma, junto a la iglesia de Santa María la Mayor, a la antigua capilla de San Juan Bautista y el Cubillo, el llamado Conjunto Palacial del Gran Prior. Visita de obligado cumplimiento para todo aquel que decida detenerse en este emblemático municipio, su arquitectura árabe combinada con la propia del Siglo de Oro español lo convierte en un lugar con personalidad propia que, sin duda, tiene mucho que decir.
 

Más Información

Visitable

Uso: Espacio museográfico de la Orden de San Juan Visitable: Si

Horario

De jueves a domingo: · Verano: de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h. · Invierno: de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 h.

Entradas

Tarifas:
· General: 3€.
· Menores de 12 años, desempleados y empadronados en Alcázar: Entrada gratuita.
· Jubilados y discapacitados: 50% de descuento.
· Grupos: Descuento especial solicitando cita previa en la Oficina de Turismo.

Contacto

Plaza de Santa María
http://www.turismoalcazar.es
Tel. turismo@aytoalcazar.es / 926 552 968

Otros sitios