Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Villanueva de los Infantes

Alhóndiga

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El exterior se conforma con dos portadas adinteladas con pilastras dóricas de sillares almohadillados. Sobre el dintel encontramos el escudo heráldico de la ciudad y en la parte superior vanos enrejados con jambas y dintel almohadillado y una gran concha alusiva a la Orden de Santiago.
Se construyó como pósito (almacén de trigo) y casa de contratación que canalizaba la intensa actividad comercial desde mediados del siglo XVI, hasta que en 1719 se transformó en la cárcel del partido, siendo rey Felipe V. Resulta curioso el gran número de grabados realizados por los presos sobre la piedra en pareces y columnas. El patio es rectangular, y se encuentra abierto con dos y tres vanos de medio punto sobre gruesos pilares cilíndricos con capiteles toscanos. En la actualidad alberga la Casa de Cultura y Biblioteca Municipal.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XVI-XVIII Uso: Turístico Visitable: Sí

Horario

Lunes a sábado de 10 a 19h. Domingo de 10 a 14h.

Entradas

Gratuito

Contacto

Calle General Pérez Ballesteros, 1
http://turismovillanuevadelosinfantes.es

Otros sitios