Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

imagen generica de los patrimonios culturales

Almadén

Antiguo Castillo/Castillo

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Patrimonio de la Humanidad desde 2012
De la dominación árabe en el siglo XII perdura el testimonio del castillo-fortaleza, construido en lo alto del pueblo, para la defensa del tesoro de sus minas y denominado “Hins-al-madin” o Fuerte de la Mina.
Fue reforzado y ampliado en 1467 por el clavero de la Orden de Calatrava, López de Padilla. En el siglo XVIII fue reparado por fuera y se construyó una torre, con reloj y campanario, siendo el único resto que se conserva hoy en día coronando el muñón de los restos del castillo en cuya base se ve la roca, con vetas del rojo bermellón característico del cinabrio.
En su época de esplendor, la construcción, de mampostería de cal y canto con hiladas de ladrillo entre las que se entremezclan los sillares, ocupaba un amplio espacio de la plaza que la rodea e incluía las casas que la rodean.
Este castillo se incluye en la extensa red de fortificaciones que se extendían por todas las sierras cercanas para servir como lugar de vigilancia y defensa. Tras las últimas obras de rehabilitación, cuenta con un mirador que permite observar una interesante panorámica de la localidad y sus alrededores.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XII Uso: Turístico Visitable: Sí

Horario

Visitas con cita previa en la Oficina de Turismo. Horario Oficina de Turismo: Del 1 de octubre al 30 de abril De miércoles a sábado: de 09.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingo: de 09.30 a 12.30 horas. Del 1 de mayo al 30 de septiembre De miércoles a sábado: de 09.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 horas. Domingo: de 09.30 a 12.30 horas.

Entradas

Disponibles en la Oficina de Turismo

Contacto

Calle Subida al Castillo Nte., 10, 13400 Almadén, Ciudad Real
http://turismo@almaden.es
Tel. 661 921 045

Otros sitios