Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Almadén

Casa de la Superintendencia

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

La Casa de la Superintendencia situada junto a la mina permitía un mayor control de ésta, de estilo barroco solo queda el cerramiento.
Se encuentra situada al lado de la Iglesia de San Sebastián. Originariamente se denominaba Real Palacio de la Superintendencia o también Casa Grande, y estaba destinado a la vivienda del Superintendente y a la administración y contaduría de las minas. Era conocida en Almadén como “La Casa Grande” por su gran tamaño.
Se construyó a finales del siglo XVII y se encuadraba dentro de la tipología de vivienda andaluza, destacando su portada en piedra que daba acceso al inmueble y su patio central porticado.
Su ubicación, en el centro social de la localidad en el siglo XVIII, estaba pensada para permitir el buen gobierno de las minas y de la población.
Era un inmueble de época moderna y contemporánea que contaba con un gran patio central porticado y una fachada de piedra. La cara norte del edificio contaba con un pequeño cerco con entrada porticada para el acceso de caballerías.
En la actualidad solo se conserva parte del cerramiento y la puerta principal, de piedra caliza, formada por doble pilastra y dintel con triglifos y metopas, y algunos restos a nivel arqueológico. En su interior se ha creado un pequeño parque, habiendo desaparecido el resto de la casa por completo.

Más Información

Visitable

Horario

Entradas

Contacto

Otros sitios