Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Villamanrique

Casa de los Manrique

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Casa Grande es el nombre popular del edificio que fue casa de los Manrique, ilustre familia que vivió en Villamanrique. Se trata de un edificio de carácter renacentista y civil que cuenta con un bello patio sembrado de columnas y con galerías de balaustres de madera y pies derechos, encargados de sostener una tercera planta de pequeña altura, donde se almacenaban alimentos y productos salidos de la tradicional matanza.
En el interior de la casa se encuentra un zaguán, que da paso a un patio de planta cuadrada con suelo de baldosas de barro, así como a una galería sobre columnas toscanas con zapatas, que sustentan una gran viga corrida. En un lateral del edificio aparece una escalera, la cual asciende hasta llegar a un corredor superior con pies derechos. En las dos galerías hay ventanas y puertas rectangulares.
Los primeros vestigios documentales sobre la existencia de esta impresionante mansión aparecen en la Carta de Privilegios de 1474 que el Maestre Don Rodrigo Manrique otorga a Belmonte de la Sierra, el nombre original de Villamanrique, cuando le cedió el privilegio de villa.
El hogar de los Manrique fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.

Más Información

Visitable

Época: Edificio renacentista Visitable: Si. Consultar en la Oficina de Turismo. Accesibilidad: 1

Horario

Entradas

Otros sitios