Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aldea del Rey

Castillo del Sacro Convento de Calatrava la Nueva

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Este castillo se levanta en el impresionante cerro del Alacranejo y, pese a su primitivo carácter defensivo, fue sufriendo diversas modificaciones. Frente a él existe otro cerro con las ruinas del Castillo de Salvatierra, en tierras de Calzada de Calatrava.
Probablemente, tiene origen árabe, pero fue profundamente remodelado con el traslado de los caballeros de la Orden desde el Castillo de Calatrava La Vieja (Carrión de Calatrava) en 1217, después de la batalla de las Navas de Tolosa con el objetivo de consolidar la línea defensiva de Sierra Morena.
A su vez, está formado por tres recintos amurallados y se accede por el camino original que se construyó con motivo de la visita de Felipe II por la puerta de Hierro, en piedra volcánica roja. Después, podemos encontrar la puerta de los Arcos, que permite entrar en el parlatorio o patio del convento, en los patios de armas, en la iglesia, en las habitaciones y en el refectorio. Realmente, al recorrerlo, se puede imaginar lo que ocurrió en aquellos tiempos medievales de luchas y rezos, además de disfrutar y expandir el corazón con los relajantes paisajes que se divisan desde sus almenas.
Posteriormente, los caballeros de la Orden lo ocuparon hasta finales del siglo XVIII, fecha en la que se trasladan a la ciudad de Almagro. Fue declarado Monumento histórico-artístico en junio de 1931.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XIII-XVIII Uso: Turístico-cultural Visitable: Si

Horario

Confirmar en pagina web o teléfono. De abril a septiembre:martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30- sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30-domingos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. De octubre a marzo: martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00-sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30- domingos de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00

Entradas

Entrada general:4 euros
Entrada reducida:2.5 euros.
Visitas guiadas de lunes a viernes(consultar en el 653 278 788) y los fines de semana de forma gratuita (incluidas en el precio de la entrada) a las 11.30 y 16 horas de octubre a marzo y 11.30 y 18 h de abril a septiembre.

Contacto

CR 504 km 7
http://www.castillodecalatrava.org
Tel. 653278788

Otros sitios