Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Valdepeñas

Convento de los Padres Trinitarios

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Los Padres Trinitarios se instalaron aquí en el siglo XVI. Pese a estar construida en estilo barroco, el convento destaca por su sencillez jesuítica.
Tiene planta de cruz latina, cubierta por bóvedas de cañón con lunetos, crucero con una cúpula de media naranja con linterna sobre una cornisa polilobulada, coro a los pies elevado sobre un arco carpanel y capillas laterales comunicadas entre sí.
Entre ellas sobresale la Capilla barroca de Jesús Rescatado. Está situada en el brazo derecho del crucero con orientación Este–Oeste. Se cree que se asienta en el solar de la ermita de S. Sebastián, siendo muy posible que coincida en su planta, ya que la ermita permaneció en pie bastante tiempo después de ser edificada la iglesia. Responde tanto en planta como en alzado, al estilo barroco español. Se accede mediante arco de medio punto y la planta es de cruz latina, cuya nave principal se divide en tres tramos cubiertos por bóveda de medio cañón con arcos fajones, que descansan sobre el entablamento decorado con ménsulas doradas, pareadas y elementos antropomorfos como caras entre hojarasca, sostenido todo por pilastras toscanas que dividen el muro, albergando pequeñas hornacinas ocluidas.
Posee una fachada flanqueada por pilastras toscanas gigantes, con paramento de ladrillo y granito dividiéndose en dos cuerpos: el inferior con arco tripartito de medio punto, siendo más elevado el central, y el superior con hornacina que alberga la imagen de S. Juan Bautista de la Concepción (obra realizada en 1994 por el escultor valdepeñero José Lillo Galiani), con vano que ilumina el coro y remate de frontón triangular con ojo de buey.
En el lateral derecho se eleva la espadaña con el cuerpo de campanas.
Las pinturas murales, de buena calidad, son el complemento idóneo en la capilla para crear un espacio suntuoso y atractivo. Son de autor desconocido. En general la decoración responde a una decoración floral con guirnaldas, roleos, jarrones, hojarasca, cariátides, atlantes, ángeles etc. Decoración con trampantojo imitando cúpulas y realizados en las bóvedas de los brazos del crucero, que lo hacen uno de los más importantes de la pintura mural de Ciudad Real.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XVI Uso: Religioso Visitable: Sí

Horario

Horario de culto

Entradas

Gratuito

Contacto

P.º Luis Palacios, 2, 13300 Valdepeñas, Ciudad Real
http://turismo.valdepenas.es

Otros sitios