Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Campo de Criptana

Convento del Carmen

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Responde al modelo de iglesia jesuítica de tres naves con testero plano.
La Iglesia del Convento del Carmen de Campo de Criptana, o simplemente el convento como es conocido por las personas locales, responde al modelo de iglesia jesuítica, de tres naves con testero plano. La nave central es más alta y ancha que las naves laterales, que están dedicadas a capillas. Destaca la gran variedad de soluciones arquitectónicas empleadas en sus bóvedas.
La actual iglesia se construyó sobre la antigua Ermita de Santiago, que fue donada por el ayuntamiento a la comunidad de los Carmelitas Descalzos cuando estos llegaron a la localidad, en 1528. Fue sede de la comunidad de los Carmelitas Descalzos hasta que sus bienes fueron desamortizados en el siglo XIX.
Su aspecto actual se debe principalmente a Joseph Arias Jamones, presbítero de Campo de Criptana, quien hizo posible realizar las obras de reforma a principios del S. XVIII. En 1940 se le añadió el nuevo campanario, según proyecto de Enrique Alarcón.
La Iglesia del Convento del Carmen acoge diferentes imágenes, como la talla escultórica de la Virgen del Carmen, que preside el altar. Aquí se guarda también un relicario de las Once mil Vírgenes, de 1612, que fue entregado a un capitán de  Campo de Criptana que formaba parte de los Tercios de Flandes, por el arzobispo de Colonia (Alemania) en el año 1612. El capitán criptanense lo donó a su pueblo, con una serie de condiciones que fueron recogidas en un documento, que se encuentra expuesto también en la iglesia.
En el actual S. XXI ha sido objeto de una ambiciosa restauración, promovida por la parroquia de Campo de Criptana y del Ayuntamiento, con el apoyo de vecinos de la localidad, creándose la Asociación Benéfico-Cultural del Convento. Tras la restauración, en el año 2009 abrió de nuevo sus puertas una iglesia renovada, que mantiene toda su esencia
 
 

Más Información

Visitable

Época: Siglo XVI Uso: Religioso Visitable: Sí

Horario

Consultar con la Oficina de Turismo Municipal

Entradas

Contacto

Calle Convento, 18, 13610 Campo de Criptana, Ciudad Real

Otros sitios