Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Fuencaliente

Cueva de la Batanera

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Esta cueva forma parte de una serie de pinturas rupestres que fueron declaradas como Zona Arqueológica en 1924 y Monumento Histórico-Artístico nacional, junto a las pinturas de Peña Escrita.
En este caso, hablamos de un abrigo de una roca de cuarzo que dispone de pinturas rupestres de tipo esquemático. Están formadas por signos triangulares en zig-zag Se trata de un abrigo de roca cuarcítica que contiene pinturas rupestres de tipo esquemático con signos triangulares en zigzag y con figuras humanas en una especie de danza ritual. Miden un total de 30 cm y para realizarlas se utilizaron colores ocres y negros.
Asimismo, estas pinturas se sitúan al aire libre, en abrigos o cuevas poco profundas. Es una zona no muy alta de la ladera y que ha conservado la fauna y la flora autóctonas, si bien ha sido una zona utilizada para la actividad ganadera.
En cualquier caso, cerca de este yacimiento podemos encontrar otros, como el abrigo de Peña Escrita (a 1 km), la cueva de la Sierpe, El Escorialejo, La Golondrina, La Serrezuela, el Morrón del Pino, la cueva de Melitón, Los Gavilanes, El Monje, El Navajo y Piruetanal. Para visitarlos, es recomendable hacerlo con la compañía de un guía.

Más Información

Visitable

Época: Fechada entre el Calcolítico y la Edad del Bronce Visitable: Al aire libre

Horario

Entradas

Acceso libre

Contacto

Está situada a unos cuatro kilómetros de la localidad en el paraje conocido como La Chorrera de los Batanes
http://www.fuencaliente.es
oficina.turismo@fuencaliente.es
Tel. 926 470 288

Otros sitios