Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mestanza

Ermita de Nuestra Señora de la Antigua

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Hace tiempo, la romería de la Virgen se celebraba en la Vera de la Antigua, un despoblado en mitad del río Montoro. Tras la segregación de Solana del Pino de Mestanza, se traslada el culto al lugar denominado Mina de las Pozas, en la Finca del Belesar. Por desgracia, tras varios intentos de construir en ese lugar la ermita que, sin motivo aparente, según se edificaba se derrumbaba, se extendió el rumor popular de que la Virgen no quería tener allí su casa.
No fue hasta 1.962 cuando Germán Inza, por aquel entonces propietario de la finca Hato Castillo, cedió un trozo de terreno de su hacienda para que se pudiera construir allí el santuario. Ese lugar era en un bello paraje serrano, ubicado en pleno centro del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y es ahí donde ahora se encuentra la ermita de la patrona de Mestanza, que tanto fieles como turistas pueden contemplar. La imagen de la Virgen es una preciosa talla del siglo XIV con cabeza, manos y niño restaurados en el XVIII.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XX Uso: Religioso Visitable: Si

Horario

Información Ayuntamiento

Entradas

Otros sitios