Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Campo de Criptana

Ermita de Santa Ana

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Ermita ubicada dentro del Albaicín criptanense con planta de cruz latina. Cuenta con dos puertas de acceso en las fachadas sur y oeste, a los pies del templo.
La Ermita de Santa Ana de Campo de Criptana fue construida en 1575, posiblemente sobre otra anterior. Durante los siglos XVII y XVIII sufrió un deterioro progresivo, hasta que fue reparada por la Orden Tercera de San Francisco de Asís, que se estableció en esta ermita. La organización religiosa desapareció, pero fue reconstruida en 1829 gracias de nuevo a esta congregación monástica, que volvió a la actividad tras el fin de la Guerra de Independencia.
En su interior llama la atención la variedad de cubiertas usadas. La nave longitudinal utiliza cubierta plana con tirantes de madera en resalte. La decoración es variada, incluyendo la de tipo epigráfico que hace referencia a la reconstrucción de 1829. A su vez, el templo sirve de cobijo para la imagen de la abuelica Santa Ana y para otras imágenes secundarias menos veneradas entre los habitantes del pueblo.
La imagen de Santa Ana sale en procesión en su día, el 26 de julio, en su barrio. Su hermandad se esfuerza para elaborar un completo programa de actividades para todos, en torno a su plaza y su ermita. Podemos degustar los tradicionales roscos de Santa Ana, o vivir el homenaje a personas mayores que se suele hacer en el marco de estas fiestas.
En 2022 se finalizó un proyecto mediante el cual se pretendía recuperar la antigua puerta, con una antigüedad de más de 400 años. Tras varios meses de trabajo, el carpintero local, Pablo Rubio-Quintanilla, finalizó la recuperación de la histórica puerta, cuya construcción es contemporánea a la fundación de la ermita.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XVI Uso: Religioso Visitable: Sí

Horario

Horario de culto

Entradas

Contacto

Rinconada Sta. Ana, 2, 13610 Campo de Criptana, Ciudad Real

Otros sitios