Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Montiel

Ermita del Smo. Cristo de la Expiración

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Este templo sirve de lugar de rezo y veneración hacia el Santísimo Cristo de la Expiración. La imagen del Santo se encontró en el s. XVI, pero la talla actual es una restauración tras la destrucción de la misma durante la Guerra Civil. La ermita se sitúa a las afueras de la población, junto al cementerio municipal, y se construyó alrededor del año 1243 junto a la Vicaría de Santiago por parte de la Orden de Santiago. A partir del siglo XIV se convirtió en convento por orden de un arrepentido y penitente Enrique II (hermano de Pedro I, su asesino y su sucesor), así que tuvo que ser ampliada. Más o menos hacia 1450 la ermita fue incendiada en el contexto de las guerras nobiliarias que afectaron a la zona, y su nueva reforma al final del siglo empezó a mostrar elementos renacentistas.
Está compuesta de tres naves, que engloban el claustro y las demás dependencias. En la nave central se encuentra la imagen de Santiago Apóstol, reminiscencia de los designios de la Orden de Santiago que construyó el santuario en primer lugar, en la de la derecha se observa el retablo de Ntra. Sra. del Socorro, diseñado acorde con los ideales del escultor barroco Churriguera y presidido por la imagen de Ntra. Sra. Mª Auxiliadora; finalmente, en la nave de la izquierda se encuentra la imagen del Smo. Cristo de la Expiración, que da nombre a la ermita.

Más Información

Visitable

Época: 1243 Visitable: Si es visitable Accesibilidad: 1

Horario

Entradas

Contacto

Situada a las afueras de la población, junto al cementerio municipal

Otros sitios