Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Argamasilla de Alba

Esculturas Cayetano Hilario Abellán.

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El autor Cayetano Hilario Abellán cuyo trabajo más conocido es el conjunto escultórico de personajes de la novela Don Quijote. Este grupo escultórico, inspirado en el libro de Don Quijote de la Mancha, consta de cinco piezas maestras: Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea del Toboso, el escritor Miguel de Cervantes y el Bachiller Sansón Carrasco.
Fue un escultor autodidacta que produjo esculturas de diferentes temáticas. Ha trabajado en barro, yeso, madera, piedra, hormigón y otros materiales. Comenzó su carrera como albañil y en sus ratos libres aprendía por sí solo el arte de la escultura. No sería hasta el final de la guerra civil cuando pudo cambiar su profesión a la escultura. Su obra engloba la  temática quijotesca, religiosa o costumbrista.
Cayetano Hilario basa parte de su creación artística en la materialización de los personajes principales del libro de Cervantes, a los que esculpe a tamaño natural. Para hacer tal labor, utilizó como modelos a personas próximas, como sus amigos o familiares.
Podemos admirar en este grupo de esculturas a un impresionante Don Quijote, que representa al honorable caballero cuando aún era Alonso Quijano. La escultura nos muestra a Alonso Quijano mientras está leyendo uno de sus incontables libros de caballerías, con un brazo en alto y mirando arriba, imaginando sus próximas aventuras.
La figura de Sancho Panza parece estar inspirada en un modelo local también. Sancho está llevando vino y queso, productos típicos de esta tierra.
La escultura de Aldonza Lorenzo, nombrada como Dulcinea del Toboso por Don Quijote. Esta escultura ha sido modelada por el escultor como una mujer joven con un cántaro lleno de agua en una actitud segura hacia el futuro.
Al otro lado de la calle, también puede contemplarse una representación en homenaje a los segadores de alfalfa, oficio ya desaparecido.
Debido a su carrera artística, el ayuntamiento le nombró Hijo Predilecto de la ciudad el 7 de septiembre de 1979. En 2016 con motivo del centenario de su nacimiento, se erigieron dos placas conmemorativas que recuerdan los lugares donde Cayetano Hilario vivió y trabajó en Argamasilla de Alba

Más Información

Visitable

Horario

Entradas

Contacto

Otros sitios