Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Alcázar de San Juan

Molinos de viento

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Los molinos de viento surgieron en la comarca de La Macha a mediados del siglo XVI como una alternativa a la escasez de molinos de agua provocada por el clima y la orografía del lugar.
El Cerro de San Antón es una pequeña elevación paleozoica que se yergue sobre la llanura manchega, situada al sureste del municipio de Alcázar de San Juan, se conservan actualmente cuatro de los diecinueve históricos molinos de viento. Estos han sido rehabilitados y adaptados a diferentes usos conservando sus dimensiones y acabados primigenios. Fue en los años sesenta del siglo XX cuando recibieron sus respectivos nombres.
Los cuatros molinos están, al exterior, perfectamente acabados, manteniendo caperuza, aspas, borriquillo, hitos y palo de gobierno.
En su interior, los molinos Barcelona y Dulcinea carecen de mobiliario y enseres, mientras los molinos Rocinante y Fierabrás han sido equipados en sus diferentes plantas con cartelería informativa, textual y gráfica, sobre el paisaje de la Mancha.
Por su parte, el molino Fierabrás cuenta con el equipamiento tradicional del molino de viento en sus tres plantas. En la planta baja se ha instalado “el silo”, en la intermedia “la camareta” o lugar donde cae la primera molienda y la harina es tamizada antes de continuar hacia el silo. En la planta superior se ubica el “moledero”. Se trata del único molino en este cerro con capacidad de molienda real, algo que se realiza con carácter demostrativo de manera esporádica.

Más Información

Visitable

Uso: Turístico Visitable: Si

Horario

De viernes a domingo: · Verano: de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 h. · Invierno: de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 h.

Entradas

La visita al interior de los dos molinos musealizados es gratuita, así como las moliendas.

Otros sitios