Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Villanueva de los Infantes

Hospital de Santiago

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Edificio del siglo XVII de sencilla fachada con los escudos de la ciudad. Su origen es medieval ya que aparece mencionado en las Relaciones Topográficas de Felipe II, como lugar cedido por Juan Pérez Canuto “donde viven personas pobres, se curan los enfermos y sirve de refugio para caminantes”.Fue reconstruído por la Orden Santiago en 1631-1636 como atestiguan las inscripciones de la fachada, pues fue reconstruido por la Orden de Santiago.
A nivel arquitectónico la portada se conforma con un gran arco de medio punto con los sillares almohadillados. En la parte superior, sobre una cornisa, se abre un vano enrejado y adintelado también almohadillado. A ambos lados encontramos la heráldica de la ciudad. El interior se abre por un zaguán empedrado que da paso a un patio central. Actualmente es un Centro Social.

Más Información

Visitable

Uso: Turístico Visitable: Sí

Horario

No disponible (consultar en la oficina de turismo)

Entradas

Gratuito

Contacto

Calle Ramón y Cajal, 12

Otros sitios