Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Villanueva de los Infantes

Hospitalico de Santo Tomás

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Este Hospital, fundado por Lucía Martínez en 1551, estaba dedicado principalmente a la cura de enfermos pobres. En el siglo XIX ya aparece registrado con el nombre de Hospitalico, diminutivo que aparece asociado a algunos establecimientos similares en distintos puntos del territorio como otro Hospitalico de Alcalá de Henares o el Hospitalico de Membrilla. 
Este edificio fue de gran importancia en la vida local de los siglos XVI-XVIII. Esta parte de la ciudad quedó marcada por la vida y obra de Santo Tomás de Villanueva con su casa familiar, el hospital y una capilla-oratorio. Pasada la contienda, parte de la casa fue registrada en 1951 a favor de Mª Dolores Fernández de Sevilla ‘la Lolo’ y comenzó la lenta decadencia del inmueble hasta su derrumbe total el 30 de mayo de 1989.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XVI Uso: Turístico Visitable: Sí (estado en ruinas)

Horario

Libre

Entradas

Otros sitios