Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Almadén

Iglesia de San Sebastián

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Es una de las iglesias más antiguas de Almadén. Construida en el siglo XVIII, fue derruida casi en su totalidad a principios del siglo XIX y reconstruida con unas dimensiones más pequeñas.
En sus orígenes, allá por el siglo XVIII la actual Iglesia de San Sebastián era la iglesia parroquial de Almadén, llamada parroquia de Nuestra Señora de la Estrella, a la que se accedía desde el Cerco de San Teodoro. Las semejanzas de la primitiva iglesia con lo que vemos hoy en día son escasas. Su portada, orientada al Sur, era triangular sin espadaña y en la parte opuesta estaba el campanario y posiblemente el altar. Hoy en día vemos, desde el Parque Minero, una mayor profusión de ladrillo y menos de mampostería en esta fachada. Según planos y dibujos antiguos, era de una sola nave y con importantes contrafuertes para dar estabilidad a la construcción y que podrían haber sido capillas.
A principios del siglo XIX el ejército francés saqueó e incendió varios edificios de Almadén, entre los que estuvo esta iglesia que quedó totalmente destruida. En este momento, se decidió cambiar la sede parroquial a la actual Iglesia de Ntra. Sra. de la Estrella y que anteriormente era conocida como ermita de Ntro. Padre Jesús. En su reconstrucción, unos años más tarde, se añadió la espadaña de ladrillo que podemos contemplar hoy en día y se cambió el acceso al templo del lado oeste al este. Durante el siglo XX se realizaron más reformas en la iglesia, dividiendo toda la nave en dos alturas y utilizándose la parte inferior como almacén de pasos procesionales y la de arriba como comedor social y almacén de grano.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XVIII Uso: Religioso Visitable: Sí

Horario

Horario de culto

Entradas

Gratuito

Contacto

Pl. Ruiz del Alda, 7, 13400 Almadén, Ciudad Real

Otros sitios