Construida en el siglo XV, esta iglesia sustituyó a la original que databa del primer cuarto de siglo XIII, llamada Iglesia de Santiago El Viejo. Es de una sola nave de salón, de gran altitud, dividida en cinco tramos separados por arcos fajones; el ábside es poligonal y está presidido por un imponente nicho central.
La decoración del templo está prácticamente reservada a las portadas, a las ménsulas y a los capiteles corridos. En ellos se alojan motivos vegetales, geométricos e incluso humanos. El coro, situado en los pies, está sostenido por dos grandes arcos carpaneles. La torre es de base cuadrada y despunta, con sus dos cuerpos y el chapitel de pizarra, los cielos de Membrilla.