La Iglesia Parroquial de Villamanrique es una perfecta muestra de transición entre estilo gótico y estilo renacentista. Fue construida por mandato de la Orden de Santiago, aproximadamente a finales del siglo XV.
Se accede a través de un pórtico renacentista, que conduce a una nave con capillas laterales. Desde el exterior se observa una torre, situada en el ángulo sur-oeste del templo; para subir a ella hay que recorrer una escalera de caracol de piedra labrada. La torre es de planta cuadrada inferior y de planta octogonal superior, y tenía cuatro fogones en las esquinas, aunque solo se conservan tres.
Otro elemento que llama la atención es su bella fachada, ya que su portada es una de las mejor conservadas de la época renacentista de la zona; está decorada con grutescos, seguramente inspirados por el estilo del famoso arquitecto Andrés de Vandelvira, quien trabajó en la impresionante catedral de Jaén.