Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Albaladejo

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Esta iglesia se encuentra ubicada en lo alto de Albaladejo. Durante la segunda mitad del siglo XIII los caballeros de la Orden de Santiago construyeron una pequeña ermita junto al castillo. Sobre ésta se levantó una iglesia de mayor tamaño a finales del siglo XV y principios del XVI, tras la activación económica y el aumento de población.
Se encuadra dentro del clasicismo del Renacimiento y consta de una sola nave con crucero formando una cruz latina y cuerpos menores adosados. La cabecera la forma un ábside recto donde se sitúa el altar mayor. Los materiales utilizados para su construcción son mampostería careada. La sillería se limita a las esquinas, contrafuertes y la torre del campanario. Por medio de una escalera de caracol, instalada dentro de un cuerpo cilíndrico adosado a dicha torre, se accede al coro, a las bóvedas y al campanario. La portada principal, situada en el lado sur, cuenta con un arco de medio punto que insinúa un remate conopial en la clave adornando por diferentes moldurillas lisas, prolongación de jambas, a modo de arquivoltas.
Salvo dos escudos con los símbolos de la Orden de Santiago, situados uno en la clave del arco de medio punto de la puerta que hay junto a la torre y otro en el muro de cerramiento de la parte sur del crucero, no existe otra ornamentación en todo el exterior a excepción de la portada ya descrita.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XIII-XVI Uso: Religioso Visitable: Sí

Horario

Horario de culto

Entradas

Gratuito

Contacto

Calle San Juan, 21, 13340 Albaladejo, Ciudad Real
Tel. 926387314

Otros sitios