Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pedro Muñoz

Paraje y Ermita de San Miguel

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Ermita de la Virgen del Buen Parto y puente de San Miguel. Siglos XVII y s. XV respectivamente
En el paraje de San Miguel nos encontramos la Ermita de San Miguel que alberga a la Virgen del Buen Parto, patrona de la localidad de Pedro Muñoz y el puente de San Miguel, antiguo puente de paso de ganado del s. XIV.
Además, nos encontramos con la vía verde que nos lleva hasta la Calzada Romana /vereda de los Serrano.
La ermita de la Virgen del Buen Parto, también conocida como Ermita de San Miguel, ya que hubo otro templo dedicado a este Santo durante el s. XIV. Esta ermita era muy sencilla de tapial con cubierta de madera, se deterioró hasta su ruina.  Estaba muy vinculada al puente de San Miguel por ser paso de ganado (trashumancia) y protegerse de las inclemencias del clima. Los pastores utilizaban dependencias de esta ermita como refugio, ya que San Miguel era un santo vinculado a los pastores.
En la actualidad el edificio que podemos contemplar se empezó a construir en 1690 y se finalizó en 1695, construyendo una nueva capilla a la Virgen del Buen Parto, por un posible milagro acontecido en la ermita; de planta cuadrada, con un gran porche frente a la entrada principal.
El puente de San Miguel es del s. XIV, por el que los pastores de la trashumancia pasaban de continuo debido a la cercanía de la vereda de los Serranos, la cual también se encuentra en el paraje de San Miguel, esta vereda estaba aprovechando el trazado de una calzada romana, que llegaba hasta Complutum pasando por Segobriga y cruzando el río Záncara. Este puente romano no se conserva, aunque sí el nombre. El puente que podemos observar se restauró en 1561 por el maestro de obra Pedro Ricalde, quien estaba encargado de la construcción de la parroquia de San Pedro Apóstol de Pedro Muñoz.
Por lo tanto, este paraje contiene parte importante del pasado pastoril de la zona, el poblamiento romano y medieval, así como el tradicional de la Trashumancia. 
Romería de la Virgen del Buen Parto
Miles de pedroteños y habitantes de pueblos vecinos acuden cada año a esta romería que se celebra el domingo de Pentecostés en la ermita de San Miguel. Las celebraciones empiezan el sábado por la tarde con un pasacalle y una ofrenda floral a la Virgen del Buen Parto.
El domingo es el día grande, con actos religiosos, ofrenda y subasta de varas, cintas y estandarte. Por la tarde, los asistentes disfrutan de los puestos instalados en los terrenos de la ermita junto al río Záncara hasta la llegada de la noche, la procesión de entrada de la Virgen en la ermita pone fin a la romería.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XIV Uso: Santuario Visitable: Sí

Horario

De martes a viernes de 17:00 a 21:00h Sábado y domingo de 10:00 a 14:00h y 17:00 a 21:00h Lunes cerrado

Entradas

Gratuito

Contacto

Paraje Huecos de San Miguel, 0 S/N, 13620 Pedro Muñoz, Ciudad Real
Tel. 722 24 59 27

Otros sitios