Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Almadén

Parque Minero, Patrimonio de la Humanidad

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El Parque Minero de Almadén propone una actividad distinta a través de una visita a distintos rincones del interior de las minas de Almadén, las cuales han estado en activo más de 2000 años. Además, también se puede conocer el Cerco de San Teodoro y el Cerco de Buitrones, así como contemplar con nuestros propios ojos lo duro que podía resultar el trabajo en las minas para los condenados a ellos.
Durante la visita al parque, podremos descubrir la mina interior, explotada en los s. XVI y XVII, e incluso se podrá descender hasta la primera planta. Por tanto, es una buena oportunidad para contemplar la Galería de Forzados, el Pozo y el Baritel de San Andrés, el Pozo de San Aquilino, el Plan de San Julián, la Ermita de la Virgen de la Mina…
Otra parada obligatoria en la visita es el malacate de S. Andrés, una instalación de principios del s. XVIII que tenía como objetivo extraer el mineral a través de un pozo. “Es un torno vertical anclado en el hueco excavado para ello, alrededor del cual se arrolla una soga o marona. El tambor se desplazaba movido por caballerías y los cables pasaban por unas poleas y suspendían las soleras con mineral. El baritel es el espacio excavado en la roca y recubierto por una cúpula de ladrillo y piedra”[1].
En el conjunto histórico minero-metalúrgico de exterior, destacan los  Hornos de Aludeles o Bustamante (1720). Formaban un gran depósito  sobre el que se ponía el cinabrio, que se calentaba gracias al combustible. Asimismo, el vapor de mercurio producido pasaba por unos orificios en la pared del vaso a una camarilla de la que salían por una serie de caños de barro enchufados (aludeles) hasta una reguera donde era fácilmente recogido. Se conservan varios aludeles en perfectamente que se utilizaron entre 1646 y 1928. Cuentan con la denominación de Bien de Interés Cultural desde 1994. Aun así, se podrán visitar otros centros que se sitúan dentro del parque como las antiguas oficinas, la antigua central eléctrica, la chimenea de los Hornos Cermax-Spirek, etc.
 
 
[1] Parque Minero (almaden.es) [Consultado 18-06-2021]

Más Información

Visitable

Visitable: Si Accesibilidad: 1

Horario

Horario de invierno (octubre-abril): martes a domingo de 10:00h a 14:00h y de 15:30h a 18:30h Horario de verano (mayo-septiembre): martes a domingo de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 19.30h

Entradas

Mayor de 15 años:14 euros
Mayor 65 años:12 euros
Grupo (mínimo 12 personas): 12 euros
Grupo mayores de 65 años y estudiantes: 10 euros
Niños de 4 a 15 años: 11 euros
Sólo zona exterior: 5 euros
Museos: 6 euros

Contacto

Cerco San Teodoro, s/n
http://www.parqueminerodealmaden.es
Tel. 926 265 002 / 926 265 000

Otros sitios