Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Solana del Pino

Pinturas Rupestres

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El Arte Rupestre prehistórico de las sierras de Solana del Pino comprende un importante conjunto de arte esquemático compuesto por numerosos abrigos dispersos por las escarpadas laderas de las sierras del municipio.
La historia de su investigación se remonta a principios del s. XIX, cuando el investigador francés Henri Breuil localiza con ayuda de lugareños varios abrigos en la zona, que denomina Covatilla del Rabanero, Collado del Águila y Peñón Amarillo. Tras el vacío generalizado que durante la Guerra Civil y el periodo de la Dictadura se produjo en el ámbito del estudio del Arte Rupestre, nos tenemos que remontar a la década de los 80 para encontrar una nueva aportación en la materia, en esta ocasión de mano de A. Caballero Klink, quien, tratando de localizar los abrigos de Breuil, encuentra 15 nuevos abrigos en la zona.
Las pinturas prehistóricas del Valle de Alcudia y Sierra Madrona se adscriben en términos generales a un periodo situado entre el Neolítico final y la Edad del Bronce, incluyendo las distintas tendencias de distintos pintores en momentos diferentes, que componen un marco artístico recurrido por pueblos con una cultura desarrollada, como agricultores y ganaderos, ceramistas y tejedores, pero también cazadores y recolectores, que encuentran en abrigos poco profundos el lugar idóneo para manifestar sus inquietudes pictóricas.
Las pinturas son realizadas en su mayoría en color rojo, a partir de un pigmento elaborado con óxidos de hierro y ocres, y aglutinantes orgánicos que desconocemos al no haberse conservado restos, como pueden ser la miel, la grasa o el huevo. La pasta obtenida se aplicaba en la pared con medios instrumentales como tampones, ramillas escobilladas o incluso con el propio dedo de la mano. Gracias a la calidad de algunos paneles en la cuarcita, y la ventaja que presenta frente a la caliza, al no aparecer pátinas cálcicas, hacen que los abrigos de Solana del Pino y sus pueblos vecinos se conserven relativamente bien. También son de una gran relevancia sus grabados rupestres presentes en varias zonas del municipio, en especial los del cerro de Canitos. Este último cuenta con una veintena de paneles de grabados en la dura cuarcita de la zona, siendo de gran interés para los arqueólogos, pues en las cercanías posiblemente se encuentre un poblado megalítico.

Más Información

Visitable

Época: Prehistoria Uso: Turístico/Arqueológico Visitable: Cerrado temporalmente

Horario

Entradas

Contacto

13593 Solana del Pino, Ciudad Real

Otros sitios