Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Almadén

Puerta de Carlos IV

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Almadén tiene en el siglo XVIII su máximo apogeo minero. Entre sus construcciones más importantes encontramos la Puerta de Carlos IV, una de las mejores muestras de arquitectura industrial en España.
Construida en 1795, durante el reinado de Carlos IV, es la entrada monumental al denominado cerco de Buitrones. Se trata de uno de los mejores ejemplos de arquitectura neoclásica de Castilla-La Mancha, que ejemplificaba con su prestancia el importante producto que se obtenía en el interior de los muros.
Se encuentra adosada en integrada en la muralla de mampostería que limita el área de metalurgia de la mina. La estructura está realizada casi completamente en ladrillo, con dos fachadas muy semejantes pero con alguna diferencia en los detalles. La fachada exterior tiene en el centro un gran arco escarzano con imposta y clave remarcada, flanqueado por dos pares de pilastras y columnas de orden toscano sobre pilastras. El conjunto se remata con un frontón en el que destaca el gran escudo real del centro del tímpano. Es uno de los pocos elementos realizados en un material, piedra caliza, diferente al ladrillo. Más abajo, encontramos la Puerta de Carros, construida en el siglo XVII, era la puerta principal del cerco de Buitrones hasta que se construyó la Puerta de Carlos IV. Desde entonces quedó tapiada con piedra e incorporada a la muralla. Se trata de una estructura muy sencilla realizada con cajas de mampostería entre contrafuertes y tongadas de regularización de ladrillo. El vano se soluciona con un arco escarzano abocinado, con tejadillo a cuatro aguas.
En la actualidad, la Puerta de Carros está restaurada, así como un tramo del camino que parte de ella camino a Sevilla, por donde se enviaba a América la producción de las minas de Almadén. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1992.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XVIII Uso: Puerta/muralla Visitable: Sí

Horario

Libre. Abierto 24 horas

Entradas

Gratuito

Contacto

Calle los Mineros, 72

Otros sitios