Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Campo de Criptana

Santuario Cristo de Villajos

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El Santuario guarda la imagen del patrón de Campo de Criptana, el Cristo de Villajos, cuya festividad grande es el 24 de agosto. El templo goza de gran vitalidad durante julio gracias a la gran cantidad de actividades que en él se desempeñan en esta época. La hermandad de Villajos es la encargada, por otro lado, del mantenimiento del santuario y se asegura de  mantener todas las tradiciones criptanenses.
El interior de la ermita es de gran interés. La nave longitudinal cubierta con bóveda de cañón con lunetos y falsos ventanales. La nave de crucero tiene en sus extremos secciones de bóveda de cañón, su parte central está rematada por cúpula sobre pechinas. El testero es plano y cuenta con un retablo que imita al original barroco.
En los libros de visitas de la Orden de Santiago se habla de ermita de Santa María de Villajos o Nuestra Señora de Villajos. En unas obras realizadas en el exterior del santuario, en la década de los 80 del S. XX, se encontró dentro de los muros una talla de la Santísima Virgen de Villajos. Esta imagen, de estilo románico de transición, se considera que es aproximadamente del año 1300. Es, en cualquier caso, anterior a 1575, fecha en la que consta que este templo estaba bajo advocación de Nuestra Señora de Villajos. La imagen se conserva en la Iglesia.
El origen de este santuario y su ermita, dedicados al Cristo de Villajos, patrón de Campo de Criptana, se encuentra muy probablemente en la existencia de la población medieval de Villajos, cuyos habitantes se trasladaron durante el S. XIV a lo que ya empezaba a ser Campo de Criptana.
El santuario se fue abandonando hasta su primera reconstrucción, en 1568, abordada por la Orden de Santiago. Se llevó a cabo una reedificación en 1663 bajo los cánones del estilo barroco, y a estas le han sucedido otras. Este santuario fue destruido y saqueado hasta en dos ocasiones, en la Guerra de la Independencia primero y en la Guerra Civil después, reconstruido posteriormente con ayuda de los vecinos de Campo de Criptana.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XIV Uso: Religioso Visitable: Sí

Horario

Consultar con Oficina de Turismo Municipal

Entradas

Contacto

Calle Sol, 22, 13610 Campo de Criptana, Ciudad Real

Otros sitios