Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Villanueva de la Fuente

Torre de los Baños del Santo Cristo

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Este Castillo o Torre vigía está situado a unos 11 kilómetros aproximadamente de Villanueva de la Fuente dirección carretera de Albaladejo y más adelante del cruce del camino de la ermita de la Virgen de los Desamparados por un camino señalizado a la izquierda. La fortificación se asienta sobre un escarpe de cuarcita que le sirve como cimentación de su estructura muraría, tratando de reforzar las posibilidades defensivas que esta situación permite. Por esta razón su construcción se adapta a esta realidad orográfica, presentando una planta irregular de matriz triangular. Sus muros cuentan con una anchura de casi un metro en todos sus flancos y están construidos con mampostería careada de cuarcita, trabada y revocada con argamasa de cal y arena.
Parece evidente que la fortificación debió ser ocupada por un pequeño contingente militar, con un representativo emplazamiento estratégico que le permite controlar visualmente el amplio valle que forma el río Villanueva junto a un territorio de alto valor productivo con rutas ganaderas y zonas potencialmente actas para la agricultura y se construyó con un inminente sentido táctico dentro del escenario geoestratégico montieleño, vinculado a la defensa de los castillos de Albaladejo y Terrinches, posiblemente con el objetivo de prevenir posibles hostilidades procedentes del sureste (precisamente de la comarca de Alcaraz), y a la delimitación de un espacio muy convulso durante ese periodo. Es también probable que el castillo tuviera una función como mojón de término, al establecer paralelismos constructivos y estructurales con construcciones similares como los lugares de Alhonoz y la Torre de Gallape de Sevilla.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XIV-XV Uso: Turístico Visitable: Sí

Horario

Libre

Entradas

Contacto

A 11 kilómetros de Villanueva de la Fuente
http://villanuevadelafuente.es

Otros sitios