Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Puebla del Príncipe

Torreón

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El edificio lo forma un único cuerpo de planta rectangular con las esquinas redondeadas, de escasos huecos y sin almenas. Está fabricado en mampostería, utilizando solo sillería labrada en los vanos. Las cubiertas interiores, las bóvedas de las escalerasm los arcos de las ventanas y las elevadas cúpulas que cubren cada planta, están construidas en ladrillo. Éstas últimas se encontraron construidas en forma de «nido de golondrina», tipo de aparejo que permite fechar la construcción del castillo entre los siglos XI y XII.
Posee unos muros de dos metros de grosor que funcionan como contrafuertes. Ocupa una superficie de 100 metros cuadrados entre su planta baja, primera planta y terraza. La gran altura de los techos de sus dos cámaras son indicio de que éstas se dividían a su vez en dos plantas usando suelos de madera, con lo que aumentaban su habitabilidad y su capacidad interior útil. De la terraza destaca un sistema de canales de piedra que servían para recoger la lluvia y conducirla al aljibe situado bajo la torre. Desde la terraza se puede contemplar una panorámica del pueblo y sus alrededores. 
Su estado actual es bueno, pues conserva la estructura de planta cuadrada principal, y el interior, aunque muy transformado, está restaurado y acondicionado para uso público, siendo actualmente la biblioteca municipal.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XI-XII Uso: Turístico Visitable: Sí

Horario

Consultar en el Ayuntamiento en día lectivo de 9:00 a 15:00h (Tlfn: 926 35 90 09)

Entradas

Contacto

Tr.ª Castillo, 1, 13342 Puebla del Príncipe, Ciudad Real

Otros sitios