Pequeño edificio religioso cuyo origen se remonta a 1611. Durante los siglos XVIII y XIX estuvo situada junto a un antiguo cementerio y a un hospital municipal. Es una iglesia de cruz latina con crucero único y cúpula central. En la actualidad, se halla unida a la nueva parroquia del Santísimo Cristo, del siglo XX. El mayor interés del templo recae en la decoración de la bóveda y en el sotocoro, de tipo geométrico y de lacería.