Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Villamanrique

Castillo de Montizón

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El castillo de Montizón fue una gran fortaleza defensiva que mandó construir la Orden Militar de Santiago. En concreto pertenecía a la Encomienda de Montizón que le da nombre, de la que fue cabecera. Se trata de un típico castillo medieval protegido por unos robustos muros de piedra y erigido sobre una elevación rocosa del terreno, al margen derecho del río Guadalén (a medio camino entre Villamanrique y Torre de Juan Abad). Cuenta con varias dependencias, aunque las que mejor se conservan son la puebla (también llamada albacara), la torre del homenaje y el patio de armas.
El conocido poeta Jorge Manrique fue comendador del castillo, llegando a vivir largas etapas de su vida en sus dependencias, cuando no lo hacía en su casa de Villamanrique.
Este castillo fue declarado Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en abril de 1983.

Más Información

Visitable

Época: Siglo XII Uso: Casa privada Visitable: Si, previa reserva de cita.

Horario

Su horario es limitado y debe visitarse con guía, solicitándolo al Ayuntamiento de Villamanrique, en el teléfono 918 72 71 86. Abril y mayo: sábados, de 9 a 14 horas. Julio y agosto: jueves, viernes y sábados, de 9 a 14 horas. Resto de meses: en ener

Entradas

Otros sitios