Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Almedina

Puente romano

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Al oeste del cerro sobre el que se asienta el Casco Histórico de Almedina, aparece La Cabricería, otro cerro de la misma altura que el anterior, y que queda separado del núcleo por un prominente barranco. Este barranco ha sido moldeado por los arroyos que desaguan el Raso (una depresión al norte del municipio), así como por el Arroyo de las Aceas, que recoge el agua de la Fuente Imperial.
Sobre este último arroyo, que algunos geógrafos identifican como el Nacimiento del Guadalén, encontramos un pequeño puente romano, en cuya base se encontraron inscripciones en latín que actualmente se encuentran en el Museo Provincial de Ciudad Real. El puente, excavado y rehabilitado en 2015, está formado por un arco de medio punto de piedra moliz. Sobre el mismo se identifican dos calzadas de diferentes épocas. La más antigua de ellas, con total probabilidad, sería la Via 29 Romana, que unía Mariana (Puebla del Príncipe), en la Vía Augusta, con Consabura (Consuegra).
Junto al Puente Romano de Almedina, el Arroyo de las Aceas queda encañado entre muros de moliz y un pequeño paseo fluvial con represas en las que podemos observar distintas especies animales. Finalmente, sobre el puente, se levanta la Cabricería, una antigua cantera romana en la que con suerte podrás encontrar algunas sorpresas como búhos o zorros.

Más Información

Visitable

Época: Romana Uso: Puente Visitable: Sí

Horario

Libre. Abierto 24h

Entradas

Gratuito

Contacto

Almedina, 13328, Ciudad Real
http://almedina.es

Otros sitios