Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poblete

Yacimiento Arqueológico de Albalá

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Hace 300.000 años, cuando el Guadiana discurría por el Campo de Calatrava entre volcanes y cráteres, ya había homínidos merodeando por sus riberas. No se sabe con seguridad que aspecto tenían, no eran neandertales ni Homo sapiens (ser humano moderno), pero sí que trabajaban la piedra: fabricaban sus propias hachas, achelenses, para cazar y alimentarse.
Estos misteriosos ‘seres humanos’ han dejado restos de su industria lítica en amplias terrazas de sedimentos fluviales próximas al río Guadiana en Poblete, en el paraje de Albalá. Este yacimiento se ha convertido en una mina de información ya que los hallazgos indican que podría ser el más antiguo de la provincia de Ciudad Real y posiblemente de la Península Ibérica ya que los primeros hallazgos lo posicionan en el Paleolítico inferior, entre 500.000 y 200.000 años atrás.
El ‘ser humano de Albalá’ tendría una estatura algo más baja que los humanos modernos, entre 1,60 y 1,70 metros de media, pero de complexión más robusta, de unos 80 kilos de peso.  En la sierra burgalesa de Atapuerca hay restos de homínidos de hasta 1,2 millones de años, los más antiguos de Europa, los de Albalá tendrían relación con las últimas etapas de ocupación de la sima.

Más Información

Visitable

Época: Prehistoria Uso: Arqueológico Visitable: Durante campañas arqueológicas

Horario

Consultar en el Ayuntamiento

Entradas

Contacto

13195 Poblete, Ciudad Real
http://poblete.es

Otros sitios