Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mina de los Pontones

En esta mina, ubicada en las estribaciones de Sierra Morena, en la zona sur de la provincia de Ciudad Real, se han llegado a detectar hasta 6.400 ejemplares de seis especies distintas de murciélagos. En concreto, el murciélago de cueva, el ratonero mediano, el ratonero grande, el mediano de herradura, el grande de herradura y el mediterráneo de herradura.
Destaca la estrecha relación entre este refugio y los túneles de Niefla y de Ojailén, ya que gran parte de los ejemplares de la colonia reproductora del murciélago de cueva invernan en estos refugios. La microrreserva tiene una superficie total de 5,37 hectáreas y una Zona Periférica de Protección de 63 hectáreas.
Para acceder a la mina hay que buscar una salida en la carretera que va desde Solanilla del Tamaral hasta El Hoyo; se encuentra a mano izquierda, tras una señal muy clara que aparece poco después de comenzar el descenso hacia el pequeño puerto que hay tras una rotonda. Si se tiene cuidado para no molestar a los conductores, se puede dejar el coche en esa salida, y así poder hacer el resto del camino a pie por un buen y cómodo paseo.

Más Información

Visitable

Espacio de una gran fragilidad, la visita debe realizarse con especial cuidado para no molestar.

Horario

Información Ayuntamiento.

Entradas

Gratuito

Contacto

Pueblos cercanos