El espacio consta de un conjunto de cinco túneles de una vía férrea abandonada, que discurren paralelos al río Ojailén. Constituyen uno de los más importantes refugios de invernada de quirópteros en la región, que utilizan los túneles de ferrocarril actualmente en desuso.
Su inclusión en la Red Natura 2000 se debe al valor de los túneles como refugio de distintas especies amenazadas de murciélagos (quirópteros), principalmente durante la época de invernada. Encontramos en estos túneles las siguientes poblaciones:
- Murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale)
- Murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi)
- Murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
- Murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii)
No permitida la visita al interior de los túneles, sobre todo en el período de hibernación, dado que puede perturbar a la población de murciélagos
Se recomienda la visita en horario diurno
Gratuito
Entre el Campo de Calatrava y las Sierras de Puertollano y San Andrés, en las primeras estribaciones...
Enclavado en un bello paisaje al sur de Puertollano y ya cercano a Sierra Morena, la mayoría de su riqueza...
Se encuentra situado a 767 m de altitud, dentro del Valle de Alcudia en su parte más oriental, en una...
Al sur de la provincia, entre la sierra de Calatrava y la de Puertollano se encuentra este municipio...