Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Balneario Hervideros Ntra. Sra. Del Prado

Los hervideros son un fenómeno geológico herencia de la actividad volcánica que afecta a esta comarca. Sus aguas suelen estar cargadas de diferentes elementos minerales, lo que les da su sabor agrio característico y es la razón por la que, desde la antigüedad, se les haya asociado propiedades medicinales.
Los baños hervideros Nuestra Señora del Prado fueron de los más conocidos y frecuentados en el Campo de Calatrava durante la época en la que este tipo de balnearios tuvo su auge en la comarca, esto es durante el siglo XIX y la primera mitad del XX. Como otros, fueron famosos por las características de sus aguas a las que se les atribuía un uso medicinal y terapéutico, por su contenido en hierro, gas y sabor ácido. Se usaban sobre todo para tratamientos reumáticos, artritis, afecciones cutáneas, etc.
Actualmente el lugar no es apto para el baño.

Más Información

Visitable

Horario

Libre

Entradas

Contacto

Pueblos cercanos