Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Baños del Emperador

Los Baños del Emperador, cuyo nombre proviene de un molino cercano, son dos pequeñas piscinas de piedra en las que el agua burbujea a causa del dióxido de carbono que emana de su lecho. Los romanos, quienes las construyeron, ya aprovechaban las aguas medicinales del hervidero, declarado de utilidad pública en 1883.
Se ubican cerca de Peralvillo (pedanía de Miguelturra), en la zona inundable del embalse del Vicario y entre dos puentes, el de la carretera del Toledo y por el que cruza raudo el AVE, bullen las aguas en las balsas de los Baños del Emperador, también conocidos como Hervideros de Trujillo, impasibles ante el desolador paisaje que la sequía ha dibujado a su alrededor.
Se recomienda visitar los Baños del Emperador al final del verano, cuando el nivel de las aguas desciende y puede transitarse a través del camino de piedras que conduce a los hervideros.

Más Información

Visitable

Horario

Se recomienda visitar los Baños del Emperador al final del verano.

Entradas

Gratuito

Pueblos cercanos