Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Caleras de Daimiel

Se denomina calera a una cantera o a un horno donde se calcina piedra caliza, con el objetivo de obtener cal. La forma de hacerla es mediante la cocción de piedra caliza en hornos a una temperatura próxima a los 1.000 grados. Mediante la cocción se lograba que la caliza desprendiera toda su humedad y el anhídrido carbónico se convirtiera en «cal viva». El proceso duraba unos tres días de coccíon y otros tres de enfriamiento. 
Las antiguas caleras del norte de Daimiel, unas quince, constituyeron el sustento de muchas familias. Fueron abandonadas definitivamente en los años ochenta. Las recientemente habilitadas del «Vado de Escoplillo» son visitadas hoy en día mediante una ruta turística denominada «Descubriendo Daimiel». Consultar en www.daimiel.es

Más Información

Visitable

Horario

Libre

Entradas

Gratuito

Pueblos cercanos