Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chorrera de Horcajo

Se trata de un importante paraje natural que está cerca del Parque Nacional de Cabañeros. Destaca por sus aguas cristalinas, por su vegetación formada por el acebo, el abedul y el helecho y por la presencia de especies como el águila real, que también está presente en Cabañeros.
En cualquier caso, lo que más llama la atención es el salto de agua del arroyo de la Chorrera, que cuenta con unos quince metros de altitud. Además, el agua ha ido perforando las rocas del suelo y se han formado las “pozas”, un lugar en la que los que acuden al paraje pueden refrescarse en verano.
Para llegar al salto, podemos ir por un camino que sale desde la calle de los Linares hasta el valle del arroyo, aunque también podemos desplazarnos en coche hasta un merendero situado a 800 metros del paraje. De hecho, hay un aparcamiento para que se aparque el coche allí.

Más Información

Visitable

Todo el año, recomendable en otoño y primavera. Información en Ayuntamiento.

Horario

Se recomienda la visita en horario diurno, acompañados de un guía experto en la materia.

Entradas

Gratis.

Contacto

Pueblos cercanos