Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Retamar

Esta pedanía se sitúa a 26 km de Almodóvar del Campo. Asimismo, Retamar se ubica en la depresión de Almadén-Puertollano, en pleno valle del Ojailén. Las primeras noticias que se tienen de esta población documentadas datan del año 1575, concretamente de las Relaciones Topográficas de Felipe II y en las cuales se dice que contaba con una iglesia, no tenía concejo y que su población era de unos treinta habitantes. Hoy en día, Retamar tiene un total de 82 habitantes y se accede a ella a través de la carretera nacional N-420.

Servicios

Bar
Médico
Mercadillo
Parque infantil

Pedanias

FIESTAS Y TRADICIONES

En cuanto a sus fiestas y tradiciones, destaca la celebración de la Virgen de las Nieves, patrona del municipio, el día 5 de agosto. Es un día en el que se organizan diversas actividades y participan las distintas hermandades de la pedanía. Asimismo, en el mes de mayo, tienen lugar las festividades de S. Isidro y de la Virgen de las Nieves.

PATRIMONIO CULTURAL

Principalmente, destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Nieves. Se trata de una construcción neomudéjar del siglo XVIII, de planta rectangular con añadidos en la cabecera y tejado a cuatro aguas. Su interior es de una sola nave y presenta coro alto a los pies del templo. En la cabecera del templo, está el presbiterio con la venerada imagen de Nuestra Señora de las Nieves. Además, la sacristía guarda un ajuar de ropas de esta imagen[1].

PATRIMONIO NATURAL

Conviene señalar que cerca del municipio existen restos del volcán del Cabezo del Retamar.

RUTAS TURÍSTICAS

OFICINA TURISMO

MUSEOS

BODEGAS

PRODUCTOS NATURALES