Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Estación

Esta pequeña pedanía está a unos 2 km de Brazatortas, en la cara norte de la sierra de la Solana de Alcudia y al sur de la sierra del Torozo. De igual forma que sucedía con Brazatortas, cruzan su término las cañadas que recorren el Valle de Alcudia.

Un poco de historia

La historia de esta pequeña pedanía gira en torno a la apertura del tramo Puertollano – Brazatortas (Estación), que tuvo lugar el 28 de Julio de 1865, mientras que el siguiente tramo, Brazatortas – Almorchón, se inauguró el 29 de noviembre de 1865. El nombre original de la estación de ferrocarril era “Estación de Veredas”, hasta que por Real Orden del 2 de Junio de 1905 pasó a ser Veredas-Brazatortas ante las presiones del Ayuntamiento de Brazatortas.

En cualquier caso, la corporación municipal exigió más tarde que tanto esta estación como la denominada por aquel entonces «Fuencaliente – Escorial» , ferrocarril de vía estrecha de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (S.M.M.P),  pasaran a denominarse solo como Estación de Brazatortas, ya que ambas se ubicaban en su término municipal. Finalmente, en el año 1948, se cambió el nombre de esta estación al que tiene en la actualidad, el de Estación Brazatortas – Veredas. Principalmente, el actual núcleo urbano fue impulsado por los trabajadores ferroviarios a mediados del pasado siglo XX.

Servicios

Alojamiento turístico
Bar
Comercio
Instalaciones deportivas
Médico
Mercadillo
Parque infantil
Restaurante / cafetería

Pedanias

FIESTAS Y TRADICIONES

Destacan las fiestas que se celebran en honor a la Divina Pastora.

RUTAS TURÍSTICAS

OFICINA TURISMO

MUSEOS

BODEGAS

PRODUCTOS NATURALES

-Queso Manchego

-D.O. Aceite Valle de Alcudia

Caza y pesca

-Caza mayor: ciervo, corzo, jabalí y cabra montés.

-Caza menor: liebre, conejo, perdiz, tórtola y codorniz.

-Embalse de Carboneras: carpa, boga, perca y barbo.

Accesos A La Estación

N-420