Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Zona Mancha

Llanos del Caudillo

DATOS DE INTERÉS

Llanos del Caudillo es un joven pueblo de reciente creación con motivo de las nuevas colonizaciones agrarias de mediados del siglo XX, en el margen de la N-IV, que se encuentra a escasos kilómetros del norte de Manzanares, en La Mancha.

Un poco de historia

Lo primero que sientes al llegar a este pequeño municipio es calidez; no se te observa con la extrañeza del recién llegado, del desconocido. Te sientes acogido nada más pisar sus ordenadas calles, sus manzanas abiertas con casas alineadas y amplias. Estamos en un pueblo de los llamados de colonización, con pocos años, que se creó de nueva planta a partir de 1953 y lo han poblado vecinos de diferentes núcleos del entorno. Jóvenes familias se empezaron a asentar en la zona para crear aquí su vida y, sí, son acogedores y alegres.

La gente se mudó a esta zona para explotar y trabajar con el agua subterránea extraída del acuífero 23, recién descubierto a principios de la década de los años 50. Llanos del Caudillo, junto con la pedanía Cinco Casas, fue uno de los núcleos de población que surgió a raíz de este descubrimiento, y aunque al principio era también pedanía de Manzanares acabó independizándose en abril de 1999.

Servicios

Banco
Bar
Biblioteca
Comercio
Farmacia
Instalaciones deportivas
Médico
Mercadillo
Merendero
Parque infantil
Piscina / Zona de baño
Restaurante / cafetería
Transporte público
Universidad popular

Pedanias

FIESTAS Y TRADICIONES

En Llanos del Caudillo se celebran principalmente dos fiestas locales. La primera, el 15 de mayo, es la de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, en la que se celebra una misa, se realizan procesiones y se bendicen los campos, esa seña de identidad de la población. La segunda es a principios de septiembre, exactamente el día 8, cuando se celebran las  Fiestas en honor a la Virgen de los Llanos. En ambas celebraciones hay actividades culturales para todas las edades, destacando la Comida Popular del sábado (preparada por la comunidad de vecinos) donde se sirve magro de cerdo con tomate y caldereta de ternera, además de ocurrir la singular cata de melón piel de sapo. Juegos populares, verbenas, vaquillas o conciertos son otras actividades destacables.

El 10 de abril también se celebra el Día de la Independencia o Fiesta de la Segregación, donde los habitantes recuerdan cómo en el año 1999 se segregaron de Manzanares y se convirtieron en pueblo por derecho propio.

PATRIMONIO CULTURAL

Es verdaderamente hermoso pasear por esta morfología blanca a escala humana, detenernos en uno de los bares a tomar un vino con su tapa, a hablar de todo y a hablar de nada.

Aunque sea de reciente construcción, la Iglesia de Ntra. Sra. de los Llanos, con su esbelta torre, provoca tranquilidad y sosiego; está abierta por la mañana.

También se puede disfrutar del paisaje paseando por la red de acequias bordeadas de una frondosa vegetación; este es el sistema de regadío creado para las tierras de cultivo. Recorriendo este pintoresco paseo veremos una serie de elementos tradicionales asociados a la labor como pozos, albercas o distribuidores. Este color verdoso que recorre todos los alrededores del pueblo le ha valido el apelativo de “Oasis de la Mancha”.

En Llanos del Caudillo destaca también una cooperativa que conserva un molino de la época de los 50 en muy buen estado.

RUTAS TURÍSTICAS

OFICINA TURISMO

MUSEOS

BODEGAS

PRODUCTOS NATURALES

I.G.P. Melón de La Mancha.

M.C. Cebolla de La Mancha.

GASTRONOMÍA DE Llanos del Caudillo

La comida tradicional de Llanos del Caudillo, degustable especialmente durante las fiestas del pueblo, son unas sabrosas gachas y migas, la caldereta de cordero y de ternera, conejo con patatas, magro con tomate y, en verano, un riquísimo pisto manchego.

Enología

Senderos

Caza y pesca

Caza menor: liebre, conejo, perdiz, tórtola y codorniz.

Accesos A Llanos del Caudillo

Carretera: A-4; CR-P-1513.

Tren: la estación más cercana se encuentra a 16 km. en Manzanares.

Autobús: Samar.- Alsima.